

"El gato blanco y célibe se mira en la lúcida luna del espejo y no puede saber que esa blancura y esos ojos de oro que no ha visto nunca en la casa son su propia imagen. ¿Quién le dirá que el otro que lo observa es apenas un sueño del espejo? Me digo que esos gatos armoniosos el de cristal y el de caliente sangre, son simulacros que concede el tiempo un arquetipo eterno. Así lo afirma, sombra también, Plotino en las Ennéadas. ¿De qué Adán anterior al paraíso, de qué divinidad indescifrable somos los hombres un espejo roto?..."
Mito: Los gatos siempre caen sobre sus patas
Realidad: Es cierto que muchos gatos tienden a ganar peso después de la esterilización, pero esto no ocurre en todos los casos. Ten en cuenta que normalmente se los opera entre los 6 meses y un año, que es cuando se hacen adultos. En esta etapa la cantidad de alimento que necesitan es menor y además tienden a ponerse más sedentarios. Si no quieres que tu gato engorde asegúrate que coma sólo lo recomendado para su peso y edadsita y que ejercite lo suficiente para mantenerse saludable.
Mito: Los gatos no contraen rabia
Mito: los gatos que viven dentro de un apartamento no se enferman
Mito: Las tenias se contraen comiendo alimento en mal estadoRealidad: Algunos gatos pueden ser portadores de una enfermedad llamada toxoplasmosis, que ocasionalmente se transmite a los humanos a través de la materia fecal y puede causar problemas serios en los bebés en gestación. Sin embargo es fácil saber si un gato la tiene o no, y en caso de tenerla la transmisión se puede prevenir tomando algunas sencillas medidas de higiene, como delegar en otra persona la limpieza de la bandeja sanitaria.
Mito: Si un gato pierde sus bigotes no puede mantener el equilibrio
Realidad: Los bigotes tienen una función sensorial importante, pero de ninguna manera afectan el equilibrio de un gato.
Mito: Los animales curan sus heridas lamiéndose.
Realidad: La lengua del gato es muy áspera y cuando se lame excesivamente puede causarse escoriaciones en la piel. El lamido demasiado meticuloso de una herida puede incluso retrasar la cicatrización. Además la boca de los animales es una fuente de bacterias que puede causar infecciones.
Fuente: http://www.amordemascota.com/article53.html
El perro salvaje africano es de la familia Canidae y muy relacionado con el perro domestico. Se lo encuentra solo en el África, especialmente en zonas Sabanoides, su nombre científico Lycaon pictus significa "perro pintado" y es muy curioso que ningún miembro de la misma especie tenga el mismo patrón de manchas y son muy difíciles de domesticar.
El dingo es un perro de tamaño mediano, con una cola espesa, y rojo para amarillear la capa. Los dingos no raspan, sino que gritan.
Son comedores de la carne, e intento a alimentar principalmente en esto. Si son inasequibles, los dingos se han sabido para comer reptiles, y cualquier fuente del alimento que pueda encontrar. Cuando el alimento es escaso, los dingos agrupan juntos para alimentar en animales más grandes tales como canguros. Los dingos permanecen y buscan generalmente en grupos o solitare de la familia.

No son más silenciosos los espejos ni más furtiva el alba aventurera; eres, bajo la luna, esa pantera que nos es dado divisar desde lejos. Por obra indescifrable de un decreto divino, te buscamos vanamente; más remoto que el Ganges y el poniente, tuya es la soledad, tuyo el secreto. Tu lomo condesciende a la morosa caricia de mi mano. Has admitido, desde esa eternidad que ya es olvido, el amor de la mano recelosa. En otro tiempo estás. Eres el dueño de un ámbito cerrado como un sueño.
EL gran poeta Pablo Neruda escribio esta hermosa Oda al Gato: 
Gato de raza.
Descripcion
Los gatos conocidos como comunes europeos, constituyen la inmensa mayoría de los felinos domésticos, y la totalidad de los gatos callejeros. Por lo tanto, son animales que se pueden encontrar fácilmente en cualquier lugar, y ni siquiera es necesario pagar nada por él, pues se puede hasta recoger directamente en la calle, o se puede recibir un cachorro ofrecido por los propietarios de una gata que acabe de parir.
Después de haber sido cubierta por el macho, y si no existe ninguna patología que lo impida, la gata desarrolla el período denominado "gestación", que tiene una duración entre 60 y 65 días, y es por definición, el espacio de tiempo existente entre la cubrición y el momento del parto.
Así como los gatos negros han tenido distintas consideraciones en cuanto a buena o mala suerte, así también los gatos blancos han sido objeto de diferentes criterios, unas veces siendo utilizados como amuletos, y otras veces lo contrario, formando parte de las supersticiones humanas. El verdadero misterio está en su color blanco, en opinion de todos los genetistas del mundo, ya que en sí mismo el blanco no es un verdadero color , pues podría decirse que un gen dominante, llamado W, enmascara el color real del gato y su repartición en el cuerpo.
Es cierto que los felinos son muy independientes, pero en la misma medida son muy delicados, por lo que sus dueños deben cuidarlos con extrema precaución, pues los gatitos requieren de mucho cariño y mucha atención, aunque aparenten con su indiferencia que no necesiten nada. Uno de los peligros más comunes a los que se exponen los gatos son las riñas con gatos callejeros, que debido a la vida en la calle y sin ningún dueño que vele por él o lo alimente resulta no sólo más belicoso sino que más fuerte y más violento. Es debido a esto que en general, nuestro gatito sea el que salga perdiendo en la pelea y que en las heridas albergue microbios o infecciones que representan cierto peligro para nuestra familia, y provoquen enfermedades como la influenza, la fiebre muy alta, o incluso la rabia. Otro factor que se debe tomar en cuenta, es que por lo general los animales domésticos (y el gato no se excluye) pierden muchas de sus habilidades de supervivencia, por lo que se pueden extraviar fácilmente en la calle, y es posible que no sepan cómo regresar a su casa. Si lo que tienes es una gata entonces necesitas cuidarla con mayor atención, pues si está en celo, es decir en época de apareamiento, puede relacionarse con un gato callejero y quedar embarazada. En todo caso, si es necesario que tu gato salga de la casa, y esté suelto por un rato, sigue este par de recomendaciones que te daremos para que tu gato esté más seguro: Báñalo cada dos días con desinfectante especial para gatos, que se consigue en las veterinarias o tiendas de mascotas. Nunca le cortes las uñas para que tenga con qué defenderse en caso de un ataque o enfrentamiento con otros animales. Así que ya sabes, si tu mascota es un gatito no creas en los refranes ni te dejes persuadir por creencias infundadas. Los felinos como cualquier otro animal, necesitan de mucha atención y bastantes cuidados, pues son igual de vulnerables y de delicados.
BREVE HISTORIA DEL GATO